top of page

Contar con un botiquín completo es fundamental y necesario para realizar primeros auxilios a cualquier persona.

 

Recomendaciones: Ubicarlo en un lugar visible; pero seguro sin estar expuesto al calor ni humedad. Puede ser en un contenedor de metal o de plástico resistente y que se pueda transportar con facilidad. Todos debe conocer donde se guarda y una vez utilizado dejarlo nuevamente en el lugar asignado. Revisa con frecuencia artículos que falten o sustituye medicamento caduco.

Abastecelo.


Variedades de vendajes: distintos tamaños, gasas, triangular, esparadrapo.


Equipo medico: Tijeras pequeñas, termómetro, pinzas, guantes desechables, hisopos, bolas de algodón, compresas frías instantáneas, gel desinfectante, bolsas herméticas (tipo ziploc) para colocar ahí los desecho y disponer de ellos de manera adecuada.


Otras: Tela adhesiva, micropore, vaselina, curitas, alcohol, abatelenguas, antisépticos (agua oxigenada, yodopovidona en jabón, alcohol al 70%)


Medicamentos: Crema para quemaduras, Antidiarreicos, laxantes, antiácidos, antihistaminicos, analgésico oral y en pomada, crema de hidrocortisona, antigripal, sobre de vida suero oral

Todd Lappin. 2016 ago 29. First aid, second war. Recuperado de goo.gl/TddFlR

© 2023 by Y. Ruiz, MD MNc MAM

bottom of page